Pedagogía Flipped Classroom: un estudio longitudinal sobre la conservación de las competencias científicas 2019-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad general determinar si la revisión cognitiva de la pedagogía Flipped Classroom desarrolla las competencias científicas en escolares de ciclo V de educación básica regular, enfoque cuantitativo, diseño experimental, nivel explicativo. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Perez, Jazmin Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias científicas
Conclusiones
Flipped Classroom
Formulación hipótesis
Planteamiento de prueba
Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad general determinar si la revisión cognitiva de la pedagogía Flipped Classroom desarrolla las competencias científicas en escolares de ciclo V de educación básica regular, enfoque cuantitativo, diseño experimental, nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 30 sujetos (M=9,3; D.E.= 2,79), en la ciudad de Lima, Perú. Se utilizó el instrumento Prueba de Competencias Científicas, como resultado general se encontró que el aprendizaje activo evidenció cambios significativos en la medición postest (Mdn(postest)= 16,00; sig.= ,000; p< ,005); lo cual señaló que la aplicación del programa Caracoleando la clase para las competencias científicas desarrolló las competencias científicas y estas se mantuvieron después de tres años en sus dimensiones planteamiento del problema, formulación de hipótesis, constatación de hipótesis y resultados y conclusiones. Se recomienda trabajar la muestra menor a 30 sujetos con la finalidad de cooperar la aplicación del instrumento, puesto que este se desarrolló de forma grupal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).