Incorporación de puzolana en el diseño de concreto 240 kg/cm para evaluar la resistencia a la compresión, Pucará 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Incorporación de puzolana en el diseño de concreto 240 kg/cm2 para evaluar la resistencia a la compresión, Pucará 2021”, tiene como objetivo principal Evaluar la resistencia a la compresión, determinando la influencia de la puzolana en el diseño de concreto 240 kg/cm , Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquehuanca Pintado, Rolando, Quispe Alverca, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puzolana
Concreto
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Incorporación de puzolana en el diseño de concreto 240 kg/cm2 para evaluar la resistencia a la compresión, Pucará 2021”, tiene como objetivo principal Evaluar la resistencia a la compresión, determinando la influencia de la puzolana en el diseño de concreto 240 kg/cm , Pucará 2021, a través de un estudio experimental, se consideró incorporar puzolana en el diseño de concreto 240 kg/cm2. Esta evaluación se realizó teniendo en consideración tres tipos de dosificaciones de puzolana, al 9%, 19%, y al 29%, más el diseño patrón, obteniéndose resultados en un período de curado del concreto de 7, 14 y 28 días, tales resultados fueron que los diseños más óptimos lo obtuvimos a los 28 días de curado de los cuatro diseños ( diseño patrón y diseño con dosificaciones), mejorando literalmente en relación a un diseño patrón, aumentando en un 3.9% de efectividad con respecto a la resistencia a la compresión con 9% puzolana y un 15.3% de mejora con una dosificación de 19% de puzolana y por último un -1.8 % decrece su efectividad a la resistencia con una dosificación de 29% con respecto a la resistencia de la muestra patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).