Estrategias lúdicas para autorregular emociones en niños del nivel inicial de una institución educativa publica de Huarmaca, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación está alineada al objetivo 4 de la ODS, el cual busca brindar una educación de calidad para todos mejorando la enseñanza y aprendizaje en las aulas, por lo tanto, tuvo como propósito; proponer un programa de estrategias lúdicas para autorregular emociones en estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Bances, Valeria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Autorregulación emocional
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación está alineada al objetivo 4 de la ODS, el cual busca brindar una educación de calidad para todos mejorando la enseñanza y aprendizaje en las aulas, por lo tanto, tuvo como propósito; proponer un programa de estrategias lúdicas para autorregular emociones en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa pública de Huarmaca, 2024. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, de corte transversal – propositiva. Con una población de 18 estudiantes, donde se aplicó una lista de cotejo para la recolección de datos. Obteniendo como resultado que el nivel de autorregulación emocional en los niños, es bajo con un 45%, que presentan dificultades para controlar sus emociones, mientras que un 33% tiene un nivel medio y un 22% que presenta un nivel alto. Asimismo, se diseñó un programa de estrategias lúdicas para autorregular las emociones en los niños, el cual fue validado por juicio de expertos, donde se evaluó la pertinencia, aplicabilidad y contextualización del mismo. Se concluyó, que a través del programa se pretende mejorar satisfactoriamente la autorregulación emocional, logrando prevenir que, en el futuro los niños sufran consecuencias a nivel socioemocional, social y académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).