Exportación Completada — 

El parentesco por afinidad en la familia ensamblada en el caso de las uniones de hecho

Descripción del Articulo

La presente investigación gira en torno, al tema del parentesco por afinidad en la familia ensamblada en el caso de las uniones de hecho, buscando que se regule dentro de nuestro ordenamiento jurídico lo correspondiente a las familias ensambladas, al ser un nuevo modelo familiar, cuyos estudios prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Guevara, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141421
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ordenamiento jurídico
Código Civil
Parentesco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación gira en torno, al tema del parentesco por afinidad en la familia ensamblada en el caso de las uniones de hecho, buscando que se regule dentro de nuestro ordenamiento jurídico lo correspondiente a las familias ensambladas, al ser un nuevo modelo familiar, cuyos estudios provienen, de los campos de la psicología, la sociología y la antropología, y que por ende merece ser protegida dentro de nuestro sistema jurídico, ya que nuestra Constitución prescribe a la familia de manera general y no de manera específica, esto se debe a los distintos cambios sociales, económicos y culturales. Debe ampliarse el parentesco por afinidad incluyendo dentro de este instituto no solo al generado por el matrimonio, sino también por la unión de hecho, pues creemos que al encontrarse reconocido Constitucionalmente a la unión de hecho como un modelo de familia, no existirá ningún impedimento para considerar que el parentesco por afinidad también le es aplicable. Si no se llegase a considerar el parentesco por afinidad en las uniones de hecho traería consecuencias jurídicas desfavorables, como es por ejemplo el inciso 4 del artículo 242 del Código Civil referido al impedimento matrimonial. También debe regularse especialmente lo relacionado con la prestación de alimentos, entre el padre afín y su hijo afín, por lo que debemos persuadir al legislador para que los regule y así tener un conocimiento claro de la posición del padre afín dentro de la familia, saber a qué roles están obligados a cumplir con sus hijos afines, por ello es que se busca como propuesta, que el legislador considere modificar el artículo 237 del Código Civil respecto al parentesco por afinidad , y el articulo 472 concerniente a la prestación de alimentos, todo ello con la finalidad que este nuevo modelo familiar se encuentre protegido en nuestro ordenamiento jurídico y sea aceptada por nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).