Evidencias psicométricas de una escala para la evaluación del apego en estudiantes de secundaria de la ciudad de Piura, 2023
Descripción del Articulo
El apego es una variable psicológica que, de no intervenirse, puede desencadenar en problemas de dependencia y autonomía. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las evidencias psicométricas de una escala para la evaluación del apego en estudiantes de secundaria de la ciudad de Piura...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Validez Confiabilidad Psicometría Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El apego es una variable psicológica que, de no intervenirse, puede desencadenar en problemas de dependencia y autonomía. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las evidencias psicométricas de una escala para la evaluación del apego en estudiantes de secundaria de la ciudad de Piura, 2023. Con un diseño no experimental de tipo instrumental, el estudio contó con la participación de 681 sujetos que conformaron la muestra. En los resultados se encontraron adecuados índices de validez de contenido (1.00) salvo en los ítems 17, 26 y 31. En el análisis de la validez convergente, se encontraron correlaciones significativas. No obstante, el nivel de correlación de la dimensión autoridad de los padres (0.186**) y permisividad parental (0.116**) con el apego fue bajo. Se encontró un KMO de 0.825, estimaciones ítem-factor significativas (<.001), así como un RMSEA de 0.069, un SRMR de 0.055 y un PNFI de 0.636. También se encontró una confiabilidad omega de 0.861. Por último, se establecieron los baremos percentilares en función a tres categorías diagnósticas: bajo, medio y alto. Se concluyó que la escala cuenta con adecuadas evidencias psicométricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).