Propiedades psicométricas del cuestionario de apego en jóvenes de la ciudad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de apego en jóvenes de Piura en 2024. Se empleó una metodología aplicada e instrumental que incluyó análisis de contenido, análisis factorial confirmatorio y evaluación de la confiabilidad. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Flores, Fiorela Milagros, Ramirez Gomez, Leyla Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Apego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de apego en jóvenes de Piura en 2024. Se empleó una metodología aplicada e instrumental que incluyó análisis de contenido, análisis factorial confirmatorio y evaluación de la confiabilidad. La muestra consistió en 400 jóvenes de Piura. Los resultados revelaron evidencias sólidas de validez y confiabilidad del instrumento. El análisis de contenido mostró una alta coherencia, claridad y relevancia de los ítems del cuestionario. En cuanto a la estructura, el análisis factorial confirmatorio identificó cinco dimensiones con 23 ítems manteniendo cargas factoriales superiores a .30, respaldando la validez del modelo. Los índices de ajuste del modelo fueron favorables (X2/gl = 2.47, p < .001, CFI = .95, TLI = .94, RMSEA = .06, SRMR = .06). La evaluación de la confiabilidad demostró una consistencia interna adecuada, con valores superiores a .65 en la escala de omega de McDonald para cada dimensión. Además, se estableció un baremo para categorizar los niveles de apego en la población piurana en alto, medio y bajo. En conclusión, los hallazgos respaldan la validez y confiabilidad del cuestionario de apego en jóvenes de Piura, proporcionando una herramienta sólida para futuras investigaciones sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).