Diseño De Una Estructura De Control Interno Operativo, Para Mejorar La Gestión De Inventarios En La Empresa Distribuciones Amazonas E.I.R.L. – Bagua – Año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la implementación de un Diseño de Estructura de Control Interno Operativo, para Mejorar la Gestión de Inventarios en la Empresa Distribuciones Amazonas E.I.R.L. – Bagua – Año 2016, en la cual se pudo observar que la empresa presenta problemas por no aplicar herra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Núñez, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno Operativo
Gestión de Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en la implementación de un Diseño de Estructura de Control Interno Operativo, para Mejorar la Gestión de Inventarios en la Empresa Distribuciones Amazonas E.I.R.L. – Bagua – Año 2016, en la cual se pudo observar que la empresa presenta problemas por no aplicar herramientas de gestión para el control interno de sus inventarios, ocasionando deficiencias en el desarrollo de las actividades e inadecuado control de las mercaderías, por ello hay desconocimiento sobre el stock actual. Al no contar con una herramienta de trabajo, debilita el desarrollo de las funciones del personal, la propuesta de implementación parte desde el objetivo general, donde el diseño de la investigación es descriptiva, detallando los hechos reales del problema, la población y muestra está conformada directamente con los responsables directos de la empresa, comprende un desarrollo de instrumentos y recolección de datos en el campo de la investigación, como las Entrevistas, Observación directa y el Guía de preguntas de las cuales son aplicados al gerente, personal de los almacenes y al contador externo, siendo estos los usuarios directos del sistema, obteniéndose una perspectiva clara de la situación del Sistema de Control Interno Operativo actual, pudiendo detectar las deficiencias. Se realizaron un total de 39 preguntas, clasificándolas para cada usuario, reflejando un resultado de la problemática que se presentaba en la empresa. De esta manera pude concluir con la implementación de un diseño Estructura de Control Interno Operativo, que generara un mejor desempeño de las labores del Área de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).