Criterios para la indemnización a consecuencia de los daños sufridos en un jugador de fútbol, por la acción de su competidor

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general establecer aquellos criterios jurídicos que resultan observables para determinar la responsabilidad civil del jugador de fútbol que ocasiona daños a su contrincante. El desarrollo de la investigación por su connotación es de naturaleza cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Huamán, Augusto Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Indemnización - Derecho y legislación
Daños y perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general establecer aquellos criterios jurídicos que resultan observables para determinar la responsabilidad civil del jugador de fútbol que ocasiona daños a su contrincante. El desarrollo de la investigación por su connotación es de naturaleza cualitativa, en la medida que se trata analizar las diversas conductas calificables como violentas y riesgosas de algunos futbolistas que producen eventualmente lesiones graves en sus contrincantes al encontrarse en ejercicio de la actividad deportiva, y que podrían conllevar a la configuración de supuestos de Responsabilidad Civil. Por parte de la base teórica y jurisprudencial abordada, y por medio de la contrastación con los expertos en materia del derecho civil y de la Responsabilidad Civil deportiva, se obtuvo como resultado que los criterios observables para determinar el deber de indemnizar a consecuencia de los daños sufridos en un jugador de fútbol por la acción de su competidor son: el accionar que transgreda las normas de juego; un accionar que exceda el límite de lo normal en el deporte y una acción que evidencie la intención de provocar el resultado dañoso. Se logró establecer aquellos criterios jurídicos que resultan observables, para determinar la responsabilidad civil del jugador de fútbol que ocasiona daños a su contrincante, mediante la aplicación de los instrumentos de recolección de datos como la ficha de análisis documental, guías de entrevistas, y la profundización de conceptos en el marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).