Bases teórico jurídicas para la incorporación del suicidio asistido como derecho reconocido en la Constitución peruana actual
Descripción del Articulo
El Objetivo de la presente investigación fue Proponer las bases Teórico Jurídicas para reconocer la Incorporación del Suicidio Asistido en la Constitución peruana. A la actualidad existen personas con enfermedades terminales - como el cáncer o procesos degenerativos irreversibles, cuyo último deseo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suicidio asistido Suicidio asistido - Aspectos legales Medicina - Derecho y Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Objetivo de la presente investigación fue Proponer las bases Teórico Jurídicas para reconocer la Incorporación del Suicidio Asistido en la Constitución peruana. A la actualidad existen personas con enfermedades terminales - como el cáncer o procesos degenerativos irreversibles, cuyo último deseo de vida es morir, para de esta manera evitar sufrir e incluso no llegar a una fase terminal de dicha enfermedad. La única esperanza que tienen sólo es finalizar con el sufrimiento de su vida, a la cual ya no se considera digna. La metodología empleada es cualitativa, debido a que se describirá un problema del estado final de personas con enfermedades irreversibles o terminales y proporcionarle una solución legal en base a la dignidad que toda persona tiene. Con esta investigación se pretende regular en la legislación peruana la figura del suicidio asistido. Debido a que, el suicidio asistido es una expresión libre y voluntaria en el paciente que irrumpe un lugar primordial en la legislación peruana y, toda vez que el estado debe garantizar el suicidio a los enfermos terminales con graves padecimientos, siempre que dependan de un tratamiento médico de soporte vital y que tengan capacidad y libertad para decidir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).