El derecho fundamental al suicidio asistido en el Tribunal Constitucional Federal Alemán: ¿Un nuevo derecho fundamental?
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo ir más allá de las decisiones del tribunal constitucional, para ofrecer una reflexión final, borrar los tabú y cambiar de como ver desde un punto sociocultural en manifiesto los precedentes y cuestionamiento íntimas legales para ejecutar un suicidio asis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suicidio asistido Derecho a la vida Dignidad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo ir más allá de las decisiones del tribunal constitucional, para ofrecer una reflexión final, borrar los tabú y cambiar de como ver desde un punto sociocultural en manifiesto los precedentes y cuestionamiento íntimas legales para ejecutar un suicidio asistido o una eutanasia activa. Para ello se ha aplicado una investigación de enfoque cualitativa, básica para poder describir y analizar nuestros aspectos jurídicos, Obteniendo como resultado la mayor parte de entrevistados la aceptación de la aplicación de la eutanasia en el Perú, siempre y cuando esta sea asistida por un médico, y solo en ciertos casos. Concluyendo así que toda persona tiene derecho a una vida digna, pero también a su vez a una muerte digna, es por ello que se debería de despenalizar la eutanasia en el Perú y que esta decisión debe ser respetada por el Estado y la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).