CRM para fortalecer la fidelización de los clientes de Interseguro Compañía de Seguros S.A., Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El CRM ha venido incrementándose en la última década ya que muchas empresas usan estrategias centrada en el cliente. Por ello, es importante que una empresa cuente con un sistema de CRM que les permita un vínculo con sus clientes logrando fidelizarlos en el tiempo. Por tal motivo, nuestra tesis tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Miranda, José Mauricio, Díaz Coronel, Elizeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Marketing digital
Sitios web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El CRM ha venido incrementándose en la última década ya que muchas empresas usan estrategias centrada en el cliente. Por ello, es importante que una empresa cuente con un sistema de CRM que les permita un vínculo con sus clientes logrando fidelizarlos en el tiempo. Por tal motivo, nuestra tesis tiene como finalidad proponer el CRM para fortalecer la fidelización de los clientes de Interseguro Compañía de Seguros S.A. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivopropósito con un enfoque cuantitativo y un diseño no-experimental. La técnica que se utilizo fue la recolección de datos aplicado a través de un cuestionario formado por 13 preguntas para CRM y 13 preguntas para la fidelización de clientes; con una muestra conformada por 13 asesores y 68 clientes. Los resultados que se obtuvieron fue el 54,41% de los clientes se encuentran en un nivel medio de fidelización, donde se evidencia que se debe fortalecer la fidelización de los clientes, debido a que no están identificados con la empresa. Se concluye que el CRM si ayuda a fortalecer la fidelización de los clientes de la empresa Interseguro y se sugiere aplicar la propuesta para lograr los objetivos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).