Factores que influyen a la adopción de la banca digital en el sector bancario. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo revisar la literatura actual e identificar los factores que influyen en la adopción de la banca digital en el sector bancario. La metodología empleada en esta investigación fue la recopilación de información de las bases de datos de alto impacto, por tal motivo, esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca en Internet Operaciones y servicios bancarios Tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo revisar la literatura actual e identificar los factores que influyen en la adopción de la banca digital en el sector bancario. La metodología empleada en esta investigación fue la recopilación de información de las bases de datos de alto impacto, por tal motivo, esta investigación es de tipo revisión sistemática y con un enfoque cualitativo. En los resultados obtenidos se pudo establecer que las categorías utilidad percibida, la facilidad de uso percibida, riesgo percibido y el conocimiento tecnológico son los principales determinantes de la satisfacción y de la intención de comportamiento de los usuarios para adoptar y utilizar el servicio de banca digital. Se recomienda para próximas investigaciones se realice un estudio de revisión de literatura con un enfoque cualitativo para que se obtenga resultados de las categorías analizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).