Conductas antisociales y clima social familiar en estudiantes de secundaria en instituciones educativas públicas de la ciudad de Huarmey

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación de conductas antisociales y clima social familiar a modo de correlación, en los estudiantes de Instituciones Educativas Públicas de la Ciudad de Huarmey. La muestra estuvo comprendida por 305 estudiantes de primer, segundo y terc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Huerta, Larisa Abiagutt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas antisociales
Clima social familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación de conductas antisociales y clima social familiar a modo de correlación, en los estudiantes de Instituciones Educativas Públicas de la Ciudad de Huarmey. La muestra estuvo comprendida por 305 estudiantes de primer, segundo y tercer grado de secundaria. Así mismo se utilizó el cuestionario de conductas antisociales de Gonzales (CASIA) adaptado por Quispe (2012) y la escala de clima social familiar de Moos (FES) de Moos y Trickett adaptado por Ruiz y Guerra (1993). En los resultados se observa que existe relación negativa muy baja (rho=-0.120**) entre conductas antisociales y la dimensión relación de clima social familiar. Así mismo se observa que existe relación negativa baja (rho=-0.212**) entre conductas antisociales y la dimensión desarrollo de clima social familiar. Por ultimo en la relación entre conductas antisociales y la dimensión estabilidad de clima social familiar se observa que existe relación negativa baja (rho=-0.338**). Los resultados en los niveles de conducta disocial el nivel bajo con 58.7% (179), mientras que en la variable clima social familiar se aprecia que predomina la dimensión estabilidad ubicándose en el nivel media con 82.3 (251).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).