Depresión, ansiedad y estrés en la ideación suicida en estudiantes de un instituto superior tecnológico de Huancabamba, 2023

Descripción del Articulo

La investigación presente busca determinar la influencia entre las variables depresión, ansiedad y estrés en la ideación suicida en estudiantes de un instituto superior de Huancabamba, Piura. Es un estudio cuantitativo de tipo explicativo con diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Valencia, Luis Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación presente busca determinar la influencia entre las variables depresión, ansiedad y estrés en la ideación suicida en estudiantes de un instituto superior de Huancabamba, Piura. Es un estudio cuantitativo de tipo explicativo con diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 130 estudiantes de nivel superior de edades que oscilan entre los 17 y 45 años de edad, se utilizó un muestreo censal. Se aplicaron la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS 21) y el inventario de ideación suicida positiva y negativa (PANSI). Los resultados muestran, a nivel descriptivo, que los estudiantes poseen un nivel extremadamente severo y moderado con 39.2% para la depresión, así mismo para la variable ansiedad presentaron valores de un 83.1% en el nivel extremadamente severo y un 14.6% para su nivel severo. En cuanto a la variable estrés obtuvo un 18,5% en el nivel extremadamente severo. Por su parte la ideación suicida obtuvo un 83.1% para su nivel alto riesgo. A nivel inferencial, del modelo propuesto solo la depresión influye significativamente sobre la ideación suicida (p<.001). Estos hallazgos servirán para la aplicación de estrategias y programas que ayuden a la disminución de los niveles de depresión, ansiedad, estrés y así mismo de la ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).