Aplicación de la prueba indiciaria en el delito de colusión
Descripción del Articulo
La corrupción hoy en día, ha calado en sobremanera en nuestro sistema de justicia, tal es el daño generado que aún en coyunturas tan difíciles a nivel mundial, como es el caso del COVID-19, que ha paralizado a todo el mundo con las medidas de confinamiento, los delitos de corrupción de funcionarios,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66123 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos (derecho penal) - Perú Delito de colusión Malas prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La corrupción hoy en día, ha calado en sobremanera en nuestro sistema de justicia, tal es el daño generado que aún en coyunturas tan difíciles a nivel mundial, como es el caso del COVID-19, que ha paralizado a todo el mundo con las medidas de confinamiento, los delitos de corrupción de funcionarios, en específico los delitos de colusión, son los que más se han cometido en estos últimos meses. Es así que, siendo un delito tan importante, se han emitido diversas sentencias en las que el uso de la prueba indiciaria es fundamental, pero vemos en las sentencias que se ha desarrollado mala aplicación y/o vicios de la prueba indiciaria, lo que perjudica al estado y a la sociedad en sobremanera, puesto que deja en libertad a los presuntos responsables por falla en la materia probatoria. Siendo esto así, la presente investigación pretende hacer un aporte a la adecuada motivación, estudiando el uso de la prueba iniciaría y su fundamentación en el delito de colusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).