Estudio de causas de deserción escolar para proponer acciones de prevención en estudiantes de una unidad educativa Guayas, Ecuador – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de identificar las causas y efectos para diseñar una propuesta de prevención de la deserción escolar de una Unidad Educativa Guayas – Ecuador 2019. El diseño de investigación es no experimental, transversal y el tipo es descriptivo. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbecho Puma, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono de los estudios
Deserción escolar
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de identificar las causas y efectos para diseñar una propuesta de prevención de la deserción escolar de una Unidad Educativa Guayas – Ecuador 2019. El diseño de investigación es no experimental, transversal y el tipo es descriptivo. La población son los docentes y directivos que pertenecen a la escuela que se está estudiando, al ser una población pequeña, se utilizará la totalidad como muestra de estudio, a los cuales se les procedió a aplicar un cuestionario con la escala de Likert que evalúe la variable de estudio. Se hizo uso del programa estadístico SPSS donde se realiza un análisis descriptivo por medio de tablas de frecuencia y medias para describir la variable de estudio. Se obtuvo como resultado después de realizar el análisis que las causas personales y socioeconómicos son las principales causas de la deserción mientras que las institucionales no son causas primordiales de la deserción. Con estos resultados se procedió a la realización de una propuesta para prevenir la deserción escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).