Diseño del camino vecinal a nivel de bicapa Cruce Shumba Bajo a Huallape – distrito de Bellavista – Jaén – Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
En el presente proyecto tiene como finalidad el Diseño del camino vecinal a nivel de bicapa cruce Shumba Bajo a Huallape – Distrito de Bellavista – Jaén – Cajamarca 2019”, desarrollándose como un expediente técnico de ingeniería, a fin de que cumpla con todas las características técnicas para su fut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Infraestructura Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente proyecto tiene como finalidad el Diseño del camino vecinal a nivel de bicapa cruce Shumba Bajo a Huallape – Distrito de Bellavista – Jaén – Cajamarca 2019”, desarrollándose como un expediente técnico de ingeniería, a fin de que cumpla con todas las características técnicas para su futura ejecución o sirva como referente para estudiantes, profesionales. El proyecto se basa en desarrollar mediante normativas vigentes 19.588 km de carretera asfaltada a nivel de bicapa, una vía que actualmente se encuentra en estado de trocha carrozable y que no cuenta con un adecuado diseño geométrico en todo su recorrido. El proyecto se desarrolla en el centro poblado de Shumba Bajo a Huallape – Distrito de Bellavista – Jaén – Cajamarca, se abarca desde el estudio de tráfico, para ver el volumen de tráfico actual y proyectado, el estudio topográfico para conocer las pendientes mínimas y máximas, y los volúmenes de corte y relleno; el diseño geométrico en planta y perfil, guiados cuidadosamente por la DG-2018, y proyectar la seguridad y señalización de la vía, sistema de eliminación de aguas pluviales, cunetas, alcantarillas y badenes. Mediante el diseño general se proyecta un presupuesto total, incluyendo gastos generales, utilidad, impuesto, costos acordes con el mercado actual, mediante el análisis de costos unitarios arroja un monto total de 24’337,250.92. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).