Políticas educativas en la calidad de la enseñanza del inglés de una IE Tingo María-2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo examinar cómo las políticas educativas afectan la efectividad de la enseñanza del inglés en el Colegio de Tingo María. A nivel mundial, el dominio del inglés es crucial para la interacción, obtención de información y participación en la economía y cultura globa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Casas, Darcy Eduardo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas educativas
Enseñanza
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo examinar cómo las políticas educativas afectan la efectividad de la enseñanza del inglés en el Colegio de Tingo María. A nivel mundial, el dominio del inglés es crucial para la interacción, obtención de información y participación en la economía y cultura globales. A nivel nacional, Perú ha enfatizado la inclusión del inglés en su sistema educativo, aunque enfrenta desafíos estructurales. A nivel institucional, el Colegio de Tingo María busca mejorar la competencia en inglés, enfrentando desafíos específicos. La investigación evaluará cómo estas políticas han fortalecido las habilidades lingüísticas y la calidad educativa, explorando su implementación y efectividad. Se plantea si estas políticas realmente mejoran la enseñanza del inglés y cómo afectan la calidad educativa en Tingo María. Se examinan problemas específicos como la participación democrática y la capacitación docente en relación con la enseñanza del inglés. El estudio busca identificar mejoras y recomendaciones para elevar el nivel educativo y la excelencia pedagógica del inglés en esta institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).