La altura como signo de poder: los valores patrimoniales de la sede del Banco de Credito en Piura desde la mirada de su comunidad

Descripción del Articulo

Los valores atribuibles a un objeto no son estáticos ni están embebidos en él, sino asociados a estos por la percepción de los individuos que reconocen su valor. El objetivo de la presente investigación es determinar los valores simbólicos, formales y de uso sobre la base de la clasificación de la D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morocho Gago, Laura, Palacios Gonzales, Karla, Benavente Valladares, Maria, Rodríguez López, Jéssica, Torres Samillan, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166465
Enlace del recurso:https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/1651/3131
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166465
https://doi.org/10.21754/devenir.v10i20.1651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores patrimoniales
Arquitectura bancaria
Movimiento Moderno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los valores atribuibles a un objeto no son estáticos ni están embebidos en él, sino asociados a estos por la percepción de los individuos que reconocen su valor. El objetivo de la presente investigación es determinar los valores simbólicos, formales y de uso sobre la base de la clasificación de la Dra. Cristina Nieto Pérez (2018), reconocibles en la actualidad, al edificio sede del Banco de Crédito del Perú ubicado en el centro antiguo de la ciudad de Piura, desde la percepción de la comunidad piurana; y las opiniones de los especialistas, expertos e instituciones. Se trata de una investigación de enfoque mixto y de diseño descriptivo, de tipo no experimental. A través de instrumentos como encuestas, entrevistas y fichas de análisis, se identificaron los valores patrimoniales reconocibles por los sujetos patrimoniales, con la finalidad de contribuir en su difusión y reconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).