Reclutamiento y retención del talento en un call center del distrito de bellavista, 2024
Descripción del Articulo
Está investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre reclutamiento y retención del talento en un call center del distrito de Bellavista, 2024. En este estudio se aplicó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal con un alcance corr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección de personal Contratación Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Está investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre reclutamiento y retención del talento en un call center del distrito de Bellavista, 2024. En este estudio se aplicó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal con un alcance correlacional. La muestra fue de 100 colaboradores elegidos de una población de 160 mediante el muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado fue un cuestionario y su técnica usada fue la encuesta, validado por los jueces expertos. Se empleó el coeficiente de Cronbach para evaluar la confiablidad de cada variable obteniendo valores de 0.912 y 0.937. Los resultados fueron procesados a través del software estadístico SPSS V27 para realizar el análisis inferencial y se aplicó el coeficiente Rho de Spearman dando como resultado de 0.825 representando que si existe una correlación positiva alta entre las variables. La investigación en curso está relacionada al objetivo de desarrollo sostenible 8, el cual se enfoca en promover oportunidades laborales con condiciones dignas, impulsando una economía inclusiva y sostenible mediante un empleo productivo y bien remunerado para erradicar la pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).