Estrategias de reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual de Compañía Americana de Conservas SAC

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo recoger y analizar las estrategias actuales de los tres procesos principales de la gestión de personas: reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual del área de producción de la Compañía Americana de Conservas (CAC), situada en la ciudad de Pisco (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Barreto, Elva del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal -- Planificación estratégica
Industria de conservas de pescado -- Administración de personal
658.311
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo recoger y analizar las estrategias actuales de los tres procesos principales de la gestión de personas: reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual del área de producción de la Compañía Americana de Conservas (CAC), situada en la ciudad de Pisco (Ica, Perú). La empresa pertenece al grupo español Consorcio y es líder en la exportación de anchoas en salazón y en semiconservas. Por lo que, se proponen estrategias que ayuden a mejorar los procesos de reclutamiento y selección, así como estrategias de retención de personal que disminuyan la tasa de rotación de 30% que hay en la actualidad. Con tal fin, se realizó el diagnóstico de la situación actual de dichos procesos mediante entrevistas a la jefatura de recursos humanos, producción y gerencia de administración, análisis y descripción del puesto a reclutar y la revisión de las estrategias actuales de los mencionados procesos. Acto seguido, se elaboraron estrategias con el propósito de reforzar las actividades de los procesos de reclutamiento, selección y retención del personal obrero eventual que, posteriormente, fueron expuestas a las jefaturas correspondientes. Se concluye que, establecer estrategias de retención de personal, ayuda a la empresa a reducir la tasa de rotación y deserción del personal, a su vez, promueve la identificación del trabajador con la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).