Aplicación de polímeros artificiale s para estabilizar el suelo en carretera no pavimentada centro poblado Callanca -Rama Guzmán-C hiclayo 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis, se desarrolló en el Distritos de Monsefu y Lambayeque Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque en el año 2021. La investigación se justifica en el desarrollo para la aplicación de polímeros artificiales para estabilizar el suelo en carretera no pavimentada, el cual no r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos - Análisis Carreteras - Mantenimiento y reparación Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis, se desarrolló en el Distritos de Monsefu y Lambayeque Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque en el año 2021. La investigación se justifica en el desarrollo para la aplicación de polímeros artificiales para estabilizar el suelo en carretera no pavimentada, el cual no reúne las condiciones de diseños adecuados. Con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de los sectores e caseríos inmersas en el ámbito de influencia del proyecto, se propone la aplicación de polímeros artificiales para estabilizar el suelo, el cual consiste la recolección de polímeros artificiales (PET) el cual será unido con el suelo natural, el cual mejorara la capacidad portante del suelo, y ayudara en la estabilización del suelo, el cual será beneficioso para los pobladores en el área de influencia, puesto que esto reduce el polvo en un 80%, es impermeable y soporta las cargas vehicules, el proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter descriptivo. Los datos obtenidos del área de influencia del proyecto serán procesados mediante programas especializados como el Excel,Word entre otros, así mismo se contará con la orientación de un asesor especializado en la línea de investigación para el análisis de los datos obtenidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).