Propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas de Chiclayo, 2020.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar las propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas de Chiclayo, 2020. Esta investigación de tipo instrumental, con diseño psicométrico, contó con una muestra de 327 alumnos de nivel secunda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53413 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Adolescentes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, determinar las propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas de Chiclayo, 2020. Esta investigación de tipo instrumental, con diseño psicométrico, contó con una muestra de 327 alumnos de nivel secundario. Se Halló la validez de constructo mediante la técnica de ítems test, los cuales obtuvieron índices que oscilan entre 0.55 a 0.79. Además de ello, se realizó el análisis KMO, teniendo 0.81 lo cual afirma que tiene una correlación alta, así mismo, la prueba de Bartlett presento p > 0.05 siendo significativo, se ejecutó el análisis factorial exploratorio, el cual evidenció una varianza explicativa de 64.458%. Además de ello, se obtuvo una restructuración de los 6 componentes. Por otro lado, se pudo hallar la confiabilidad por medio del método de dos mitades, alcanzando una confiabilidad general de 0.83 ubicándose dentro en un nivel bueno, asimismo se realizó por dimensiones, obteniendo los siguientes coeficientes 0.86, 0.72, 0.70, 0.82, 0.72, 0.80 por lo cual se determinó que estos valores se encuentran dentro de un nivel aceptable y bueno. Por último, se construyeron baremos y percentiles generales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).