Implementación “Programa Nacional de Salud contra el Aborto Inseguro” y Derecho a la Integridad de las Mujeres, Perú, 2022

Descripción del Articulo

La tesis, titulada “Implementación “Programa Nacional de Salud Contra el Aborto Inseguro” y Derecho a la Integridad de las Mujeres, Perú, 2023”, como objetivo general analizar la implementación de un Programa Nacional de Salud contra el Aborto Inseguro ayudará a proteger el derecho a la integridad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoipoma Guerrero, Jimmy Hans, Rubio Masías, Augusto Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nacional de Salud
Aborto inseguro
Integridad física
Integridad mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis, titulada “Implementación “Programa Nacional de Salud Contra el Aborto Inseguro” y Derecho a la Integridad de las Mujeres, Perú, 2023”, como objetivo general analizar la implementación de un Programa Nacional de Salud contra el Aborto Inseguro ayudará a proteger el derecho a la integridad personal de las mujeres en el Perú, 2023. Como enfoque cualitativo, con una muestra de 10 profesionales del derecho, a quienes fueron entrevistados. Por el enfoque de nuestra investigación, se desarrolló dos categorías como parte de nuestros objetivos, Programa Nacional de Salud contra el Aborto Inseguro y el Derecho a la integridad personal de las mujeres. La conclusión a la que llegó la investigación fue que los programas nacionales de salud, aportan a la prevención del aborto, al mismo tiempo, se origina el resguardo constitucional por la integridad física y mental de las mujeres en Perú. Son iniciativas gubernamentales que buscan reducir la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en un país determinado. Estos programas suelen incluir medidas educativas, como campañas de concientización sobre los riesgos y consecuencias del aborto, así como políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones socioeconómicas de las mujeres y fomentar el acceso a servicios de salud reproductiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).