Percepción del funcionamiento familiar y sintomatología depresiva en adolescentes víctimas de violencia en un hospital público del distrito San Juan de Lurigancho. Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad de buscar la relación entre la percepción del funcionamiento familiar y la sintomatología depresiva en adolescentes víctimas de violencia en un hospital público del distrito San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. El diseño de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondalgo Quispe, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4096
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción del Funcionamiento Familiar, Depresión, Adolescentes, Víctimas de Violencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad de buscar la relación entre la percepción del funcionamiento familiar y la sintomatología depresiva en adolescentes víctimas de violencia en un hospital público del distrito San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. El diseño de la investigación es no experimental con corte transversal y de tipo correlacional. Participaron 79 adolescentes, 29 varones y 50 mujeres, entre 10 a 17 años de edad, que pertenecen al Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud. Se utilizó la escala de percepción del funcionamiento familiar de Smilkstein en adolescentes (1978), adaptada por Castilla, Cacho, Ventura, Palomino y De La Cruz (2015) y la escala de sintomatología depresiva para adolescentes de Reynolds (1987), adaptada por Ugarriza y Escurra (2002). Se determinó que sí existe relación significativa inversa y débil entre la percepción del funcionamiento familiar y la sintomatología depresiva (p=0,021; r= -,0260), lo que indica que estas variables están asociadas. Por lo tanto, se concluye que cuanto mejor es la percepción del funcionamiento familiar, menor será la presencia de síntomas depresivos en adolescentes víctimas de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).