Las TICS y la actitud tecnológica en docentes de educación física de Manta
Descripción del Articulo
Esta investigación describe la actitud tecnológica de los docentes de educación física en docentes de educación física en la ciudad de Manta frente al uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han pasado de ser simples herramien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Educación física Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación describe la actitud tecnológica de los docentes de educación física en docentes de educación física en la ciudad de Manta frente al uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han pasado de ser simples herramientas a una parte fundamental de la vida y la educación. La actitud tecnológica es la demostración de negatividad o positivismo que se relaciona directamente al uso de las TICS, misma que está condicionada por varias circunstancias o dogmas en el docente. En la investigación la metodología utilizada fue de tipo de básica correlacional con carácter cuantitativo; en donde se aplicó una encuesta con 29 ítems organizados en las dimensiones de actitud positiva, actitud negativa, incorporación en el ámbito escolar y competencia digital, en la cual participaron 36 profesionales de educación física de la ciudad de Manta-Ecuador. Se concluye que los docentes de educación física cuentan con una actitud positiva, la cual proporciona una predisposición hacia la capacitación y el uso de tecnológicas dentro del contexto educativo y a la vez que coincide con la triangulación ejecutada con otras investigaciones realizadas sobre el tema y permite reconocer que existen estudios que confirman lo encontrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).