Nivel de severidad usando el método índice de condición en pavimento flexible de la avenida Canto Grande, 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal determinar el estado situacional del pavimento flexible de la avenida Canto Grande, la cual estuvo comprendida entre la avenida el Sol y la Avenida el Parque, de novecientos cincuenta y cinco metros de longitud (955 m), siendo el mé...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Carreteras Diseño de estructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal determinar el estado situacional del pavimento flexible de la avenida Canto Grande, la cual estuvo comprendida entre la avenida el Sol y la Avenida el Parque, de novecientos cincuenta y cinco metros de longitud (955 m), siendo el método utilizado Pavement Condition Index (PCI), considerado en la norma American Society of Testing Materials (ASTM) D 5340. Los parámetros de la norma mencionada varían en la escala de cero (0) a cien (100), accediendo con esta evaluación a establecer el estado del pavimento flexible con fines de futuras intervenciones. El desarrollo de esta investigación inicio con recopilación de datos, inspección visual de campo donde se estableció clase, severidad, y cantidad de cada tipo de fallas, teniendo relación con las cargas de tránsito que soporta y el clima al que está expuesto, para identificar las unidades de muestreo en una red urbana (método PCI) son muchísimas, se procesan los datos, para tener una confiabilidad del 95% aplicaremos la ecuación 1 de este método, así mismo se identificó las fallas (siendo un total de 05 tipos de fallas en 950 mt. lineales) de acuerdo a estos datos se llenó los formatos de campo para ser evaluados a través del método PCI. El procesamiento de los datos de campo se realizó en hojas de cálculo Excel para la obtención de resultados óptimos. Se obtuvo tres tipos de resultados en el trayecto evaluado los cuales están en un rango de regular, malo y muy malo los cuales están delimitados por progresivas. Al término del monitoreo, evaluación aplicando el método PCI se determinó que la Av. Canto Grande entre las progresivas 0+00 – 0+955 tiene un PCI de 45, de determinó, mendiante la inspección en campo, que el estado situacional del pavimento, en el tramo de la avenida Canto Grande, es regular (Escala PCI) este resultado se obtuvo en el carril de subida; entre las progresivas 0+00 – 0+955 tienen un PCI de 45, presentan un estado de conservación “regular” estos resultados son del carril de bajada. Se recomienda intervención en la zona con el fin de brindar servicio eficiente a los pobladores del distrito San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).