Aplicación de Manufactura Esbelta en el proceso de producción para incrementar la productividad en la empresa Manufacturas Claudinne S.A.C. 2018
Descripción del Articulo
En la presente tesis busca Aplicar la Metodologia de Manufactura Esbelta en la empresa de calzado Manufacturas Claudinne con la finalidad de mejorar su productividad ,el estudio se aplico a todos los procesos del sistema productivo de la empresa, realizando un estudio pre-experimental, aplicando un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología de Manufactura Esbelta Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente tesis busca Aplicar la Metodologia de Manufactura Esbelta en la empresa de calzado Manufacturas Claudinne con la finalidad de mejorar su productividad ,el estudio se aplico a todos los procesos del sistema productivo de la empresa, realizando un estudio pre-experimental, aplicando un pre prueba y post prueba luego de haber aplicado el estimulo y la implementación de las herramientas adecuadas las cuales son 5S, SMED y Poka Yoke, obteniendo como resultado que en la implementación de 5S se logro incrementar el nivel de cumplimiento en un 68.89 %, el SMED Redujo el cuello de botella de armado en 13.83% , y el Poka Yoke disminuye de un 1.56% de errores a un 0% de errores en área de corte , llegando a un resultado que la productividad se incremento en un 19%, al aplicar el análisis estadístico el cual permitió probar la prueba de normalidad de Shapiro –wilk, el cual se usan para datos menores a < 50, dando un valor p = 0.430 por lo cual se aprueba H0, utilizando una prueba paramétrica, T student. La aplicación de Manufactura Esbelta tiene un nivel de significancia de 0.000 el cual es menor a 0.05; esto nos permite aceptar la hipótesis H1: “La productividad obtenida después de Manufactura Esbelta es significativamente mayor que la productividad obtenida antes de ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).