Gestión del talento humano y competencias digitales en el engagement de los servidores públicos del Banco de la Nación 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la gestión del talento humano y la competencia digital en el engagement de los servidores públicos del Banco de la Nación. El enfoque fue cuantitativo, el método hipotético deductivo, corresponde a una investigación básica y nivel correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento humano Competencias digitales Engagement Servidores públicos Banco de la Nación (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la gestión del talento humano y la competencia digital en el engagement de los servidores públicos del Banco de la Nación. El enfoque fue cuantitativo, el método hipotético deductivo, corresponde a una investigación básica y nivel correlacional causal, se empleó una muestra de 90 servidores públicos del área de recursos humanos y operaciones de la oficina central del Banco de la Nación, siendo el estudio de diseño no experimental, pues no se manipularon las variables de estudio y de corte transversal dado que las variables fueron medidas en un solo momento. Se empleó como técnica la encuesta y se emplearon como instrumentos: la Escala para Medir la Gestión del Talento Humano (EMGTH), la Escala para medir la Competencia Digital (ECD) y la Escala para medir el engagement (UWES). Los resultados evidenciaron que el 84% de los servidores públicos, consideran que la gestión del talento humano era regular y solo el 9% la consideró buena, se encontró además que el 68% presentan un nivel de competencias digitales regular, el 27% un nivel bajo y solo el 6% niveles altos de competencias digitales, respecto al nivel de engagement, el 51.11% de los servidores públicos evidenció niveles aceptables, el 29% un nivel alto y el 20% restante niveles bajos. Se llegó a la conclusión las variables predictoras gestión del talento humano y competencias digitales influyen solo en un 9% sobre el nivel de engagement de los servidores públicos de la oficina central del Banco de la Nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).