Controlador difuso para automatizar el clima del ambiente de servidores en el instituto, Abaco – Piura 2021
Descripción del Articulo
La automatización de la temperatura en cualquier ambiente es muy similar a la de un proceso industrial, en cuanto a la realización de tareas repetitivas, por ello con el avance de la tecnología, se consideran técnicas donde se introduce algoritmos para un control automatizado de cierto proceso en fo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas difusos Lógica difusa Lógica matemática Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La automatización de la temperatura en cualquier ambiente es muy similar a la de un proceso industrial, en cuanto a la realización de tareas repetitivas, por ello con el avance de la tecnología, se consideran técnicas donde se introduce algoritmos para un control automatizado de cierto proceso en forma específica. En el Perú, los sistemas de automatización de temperatura en ambientes de trabajo, vienen mejorando con soluciones tecnológicas cada vez más. eficiente, incrementando no solo la vida útil de los equipos sino también la eficiencia energética, por ello se tienen sistemas más confiables La presente tiene como propósito establecer mediante el controlador difuso la automatización del clima en el ambiente de servidores en el instituto Abaco – Piura 2021. El tipo de investigación fue de tipo aplicada, de diseño preexperimental, se utilizó un grupo de observación del clima y un grupo experimental con la aplicación del controlador difuso, los mismos que estuvieron conformados por datos recopilados del controlador en un lapso de 15 días y la validación de 03 participantes expertos. Los resultados demostraron que el grupo experimental, obtuvo mejoras significativas con respecto al grupo de control, donde se resalta los indicadores de temperatura en el ambiente de servidores el pretest de 31.8°C al postest 21.4°C, humedad en el ambiente de servidores en el pretest de 30.53% al postest 25.67% y nivel de satisfacción e innovación tecnológica en la automatización de la temperatura en el ambiente de servidores de una valoración de la satisfacción en el pretest de “Malo” al postest de “Bueno”, concluyendo que el controlador difuso permite la automatización del clima en el ambiente de servidores en el instituto Abaco – Piura 2021 Finalmente, como recomendación, se sugiere en futuras investigaciones la utilización nuevos métodos de enfriamiento para la automatización del clima en un ambiente, asimismo adicionar módulos de monitorización de temperatura y humedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).