La herencia facultativa como última voluntad del testador

Descripción del Articulo

La investigación se tuvo por finalidad desregularizar la institución de herederos forzosos en el Código Civil para ello se tomó en cuenta que en su artículo 724 señaló que son herederos forzosos aquellos ascendientes y descendientes, la esposa o la conviviente. Esto significaba que, ante la inminent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Ramirez, Alheli Consuelo, Gonzales Veliz, Roxy Nagielly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herencia
Código civil
Herederos forzosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se tuvo por finalidad desregularizar la institución de herederos forzosos en el Código Civil para ello se tomó en cuenta que en su artículo 724 señaló que son herederos forzosos aquellos ascendientes y descendientes, la esposa o la conviviente. Esto significaba que, ante la inminente muerte de un miembro de la familia, ellos tienen el derecho de heredar, aunque exista oposición por parte de la voluntad del causante. Se planteó como problema general: ¿En qué medida benefició la herencia facultativa en la última voluntad del testador si fueron considerados en el código civil? En consecuencia, se planteó como objetivo general: Determinar en qué medida benefició la herencia facultativa a la última voluntad del testador si fueron considerados en el Código Civil. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño teoría fundamentada. Se concluyó que la inclusión de la herencia facultativa en el Código Civil proporcionó al testador la capacidad de influir activamente en la distribución de sus bienes, asegurando en gran medida el respeto a sus deseos y decisiones durante el proceso sucesorio. Se recomendó que se modifique el artículo 723 del Código Civil para evitar la imposición de una legítima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).