Evaluación del pavimento flexible de las rutas PE - 28H y PE - 28I del departamento de Ayacucho, mediante análisis deflectométrico - con viga benkelman
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el comportamiento estructural del pavimento flexible en las rutas PE - 28H y PE - 28I del Departamento de Ayacucho, mediante el método no destructivo de análisis deflectometrico en 300 + 087 km a cada 200 metros en ambos lados de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Condición estructural Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el comportamiento estructural del pavimento flexible en las rutas PE - 28H y PE - 28I del Departamento de Ayacucho, mediante el método no destructivo de análisis deflectometrico en 300 + 087 km a cada 200 metros en ambos lados de la vía. Para los ensayos de deflectometría se utilizó un camión de dos ejes, cuyo eje posterior pesó 18,000 libras, y la Viga Benkelman de doble brazo a través de la cual se registraron las deflexiones presentes en el pavimento, para luego ser analizados, siguiendo los parámetros estipulados por el Manual del Sistema de Gestión de Carreteras. Como resultado se determinó el comportamiento estructural del pavimento flexible de la ruta Pe-28H Rosario – Sivia – Canayre y la ruta Pe-28I San Francisco – Santa Rosa – San Miguel - Tambo, indicándonos que dicha carretera presenta actualmente una regular condición estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).