Determinar las necesidades función-espacial y urbanas para la propuesta de un terminal terrestre interprovincial de pasajeros en la ciudad de Bagua Grande
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, determinar cuáles son las necesidades espaciales y urbanas para la propuesta de un terminal terrestre de pasajeros, para la ciudad de Bagua Grande, ante la problemática que presentan las actuales agencias de transporte terrestre de pasajeros, debido a s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas de transporte Servicio de Paso Servicio Directo Terminal Terrestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, determinar cuáles son las necesidades espaciales y urbanas para la propuesta de un terminal terrestre de pasajeros, para la ciudad de Bagua Grande, ante la problemática que presentan las actuales agencias de transporte terrestre de pasajeros, debido a sus distintos puntos de embarque y desembarque en el eje principal de la ciudad vienen generando problemas de caos vehicular cuando las unidades de buses hacen ingreso a sus terminales terrestres improvisados por la ausencia de una edificación que cubra esta necesidad, a su vez presenta inseguridad del pasajero y/o turista tanto en la intemperie de las empresas como en el interno, presentado exposición del usuario con los patios de alto tránsito de buses, los cuales no presenta control alguno y de la misma manera carecen de espacios y/o ambientes que cubran las necesidades del pasajero y del personal que presta sus servicios en estas empresas. Para la obtención de datos se realizó encuestas en la localidad de Bagua Grande, aplicado a los pasajeros, personal administrativo y desarrollando análisis de casos referentes y/o exitosos que ayudarán a obtener datos sobre las necesidades de ambientes y un diseño arquitectónico eficiente. Las respuestas obtenidas de la investigación muestran la carencia de una adecuada edificación que cubra las necesidades del pasajero y su seguridad ante su exposición directa con el patio de maniobras durante su corta estadía en el terminal, por lo que se recomienda que cuente con áreas adecuadas que permitan diferenciar el servicio, seguridad al público y la zona para los ómnibus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).