Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Patrimonio Cultural Inmaterial del Distrito de Huamachuco para el Desarrollo Turístico Local, en el cual se tuvo como objetivo principal Identificar el patrimonio cultural inmaterial del Distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local, por medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Verástegui, Hilda Verónica, Vásquez Vásquez, Liliana Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47154
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Patrimonio cultural
Desarrollo turístico - Perú
Turismo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_3c4e3f901ac541f32be5a8eb14f8efac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47154
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
title Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
spellingShingle Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
Guerra Verástegui, Hilda Verónica
Patrimonio cultural
Desarrollo turístico - Perú
Turismo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
title_full Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
title_fullStr Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
title_full_unstemmed Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
title_sort Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019
author Guerra Verástegui, Hilda Verónica
author_facet Guerra Verástegui, Hilda Verónica
Vásquez Vásquez, Liliana Sarela
author_role author
author2 Vásquez Vásquez, Liliana Sarela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Chamorro, Shirley Lilette
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Verástegui, Hilda Verónica
Vásquez Vásquez, Liliana Sarela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio cultural
Desarrollo turístico - Perú
Turismo - Perú
topic Patrimonio cultural
Desarrollo turístico - Perú
Turismo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación titulado Patrimonio Cultural Inmaterial del Distrito de Huamachuco para el Desarrollo Turístico Local, en el cual se tuvo como objetivo principal Identificar el patrimonio cultural inmaterial del Distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local, por medio de fichas de observación aplicados a cada recurso patrimonial inmaterial y entrevistas a pobladores del Distrito de Huamachuco conocedores del tema de investigación como son los artesanos, cocineros, escritores y danzantes. Para ello se realizó una investigación no experimental, transversal de tipo descriptivo donde se investigó cada recurso del patrimonio inmaterial del Distrito para luego describirlo y saber cuan apto es el Distrito de Huamachuco para fomentar y desarrollar el turismo cultural, el instrumento utilizado fueron las fichas de observación aplicados a 41 recursos patrimoniales inmateriales, los resultados de la investigación permitieron conocer que existen 6 danzas típicas , 5 fiestas patronales, 5 platos típicos y 4 dulces típicos, 5 técnicas artesanales y 10 tradiciones orales que son los mitos, leyendas y cuentos narrados en el Distrito de Huamachuco. Con respecto al desarrollo turístico en el Distrito de Huamachuco se realizó una recolección de datos brindados por la Sub Gerencia de Turismo con respecto a la planta turística (hoteles, restaurantes, agencias de viajes y agencias de transporte) de los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se tuvo como resultado de la investigación que en el año 2016 hubo un 16% seguido de un 22 % en el año 2017, en el año 2018 aumento en un 27% y en el año 2019 creció en un 37%, lo que quiere decir que la planta turística ha ido aumentando de manera progresiva generando una mayor oferta y demanda turística en el Distrito de Huamachuco. Por otro lado, la demanda turística según datos obtenidos comparados de los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se tuvo el siguiente resultado que en el 2016 hubo un porcentaje del 14 % en cuanto a la llegada de turistas que visitaron al Distrito de Huamachuco, en el 2017 aumento en 25%, en el año 2018 en un 28% y en el año 2019 aumento en un 33% de visitas debido al interés por conocer los recursos turísticos del Distrito.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-30T02:35:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-30T02:35:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/47154
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/47154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/1/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/2/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/3/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/5/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/4/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/6/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eef37f79167be5bcb0799df8bc05f887
d156ae59c2de0a719c8c0dbd0ccffd2b
3d1a8f3ee749f0e47babe9f804711cbc
eb1ca5694e598ed99257314e2eea9e8d
9cf764268b37b7f5165919a70172ba2a
9cf764268b37b7f5165919a70172ba2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921869601374208
spelling Rodríguez Chamorro, Shirley LiletteGuerra Verástegui, Hilda VerónicaVásquez Vásquez, Liliana Sarela2020-09-30T02:35:17Z2020-09-30T02:35:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/47154El presente trabajo de investigación titulado Patrimonio Cultural Inmaterial del Distrito de Huamachuco para el Desarrollo Turístico Local, en el cual se tuvo como objetivo principal Identificar el patrimonio cultural inmaterial del Distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local, por medio de fichas de observación aplicados a cada recurso patrimonial inmaterial y entrevistas a pobladores del Distrito de Huamachuco conocedores del tema de investigación como son los artesanos, cocineros, escritores y danzantes. Para ello se realizó una investigación no experimental, transversal de tipo descriptivo donde se investigó cada recurso del patrimonio inmaterial del Distrito para luego describirlo y saber cuan apto es el Distrito de Huamachuco para fomentar y desarrollar el turismo cultural, el instrumento utilizado fueron las fichas de observación aplicados a 41 recursos patrimoniales inmateriales, los resultados de la investigación permitieron conocer que existen 6 danzas típicas , 5 fiestas patronales, 5 platos típicos y 4 dulces típicos, 5 técnicas artesanales y 10 tradiciones orales que son los mitos, leyendas y cuentos narrados en el Distrito de Huamachuco. Con respecto al desarrollo turístico en el Distrito de Huamachuco se realizó una recolección de datos brindados por la Sub Gerencia de Turismo con respecto a la planta turística (hoteles, restaurantes, agencias de viajes y agencias de transporte) de los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se tuvo como resultado de la investigación que en el año 2016 hubo un 16% seguido de un 22 % en el año 2017, en el año 2018 aumento en un 27% y en el año 2019 creció en un 37%, lo que quiere decir que la planta turística ha ido aumentando de manera progresiva generando una mayor oferta y demanda turística en el Distrito de Huamachuco. Por otro lado, la demanda turística según datos obtenidos comparados de los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se tuvo el siguiente resultado que en el 2016 hubo un porcentaje del 14 % en cuanto a la llegada de turistas que visitaron al Distrito de Huamachuco, en el 2017 aumento en 25%, en el año 2018 en un 28% y en el año 2019 aumento en un 33% de visitas debido al interés por conocer los recursos turísticos del Distrito.TesisTrujilloEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPatrimonio culturalDesarrollo turístico - PerúTurismo - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Patrimonio cultural Inmaterial del distrito de Huamachuco para el desarrollo turístico local año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuerra_VHV-Vásquez_VLS.pdfGuerra_VHV-Vásquez_VLS.pdfapplication/pdf6415548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/1/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS.pdfeef37f79167be5bcb0799df8bc05f887MD51Guerra_VHV-Vásquez_VLS-SD.pdfGuerra_VHV-Vásquez_VLS-SD.pdfapplication/pdf6417101https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/2/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS-SD.pdfd156ae59c2de0a719c8c0dbd0ccffd2bMD52TEXTGuerra_VHV-Vásquez_VLS.pdf.txtGuerra_VHV-Vásquez_VLS.pdf.txtExtracted texttext/plain178635https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/3/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS.pdf.txt3d1a8f3ee749f0e47babe9f804711cbcMD53Guerra_VHV-Vásquez_VLS-SD.pdf.txtGuerra_VHV-Vásquez_VLS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11706https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/5/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS-SD.pdf.txteb1ca5694e598ed99257314e2eea9e8dMD55THUMBNAILGuerra_VHV-Vásquez_VLS.pdf.jpgGuerra_VHV-Vásquez_VLS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4906https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/4/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS.pdf.jpg9cf764268b37b7f5165919a70172ba2aMD54Guerra_VHV-Vásquez_VLS-SD.pdf.jpgGuerra_VHV-Vásquez_VLS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4906https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47154/6/Guerra_VHV-V%c3%a1squez_VLS-SD.pdf.jpg9cf764268b37b7f5165919a70172ba2aMD5620.500.12692/47154oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/471542023-06-20 16:01:07.56Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).