Gestión logística y su relación con los costos operacionales en las empresas vinícolas de la provincia de Gran Chimú, 2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible de trabajo decente y crecimiento económico, destaca cómo mejorar las condiciones laborales en bodegas vinícolas y como aumenta la eficiencia, se reduce la rotación de personal y fortalece la logística, ante ello, se consideró el objetivo:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Operaciones Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible de trabajo decente y crecimiento económico, destaca cómo mejorar las condiciones laborales en bodegas vinícolas y como aumenta la eficiencia, se reduce la rotación de personal y fortalece la logística, ante ello, se consideró el objetivo: determinar la relación entre la gestión logística y los costos operacionales en las empresas vinícolas de la Provincia de Gran Chimú, 2024. La metodología fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y correlacional, aplicando el cuestionario hacia una muestra de 36 colaboradores. Los resultados indicaron que existe relación altamente significativa entre la gestión logística y los costos operacionales en las empresas vinícolas de la Provincia de Gran Chimú, 2024. En vista de lo expuesto, se confirma que la gestión logística implica optimizar las compras, organizar adecuadamente el almacenamiento interno y coordinar la distribución de los insumos. Este enfoque está directamente alineado con la minimización y regulación de los costos operacionales. Además, se concluyó que una gestión logística eficiente, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final del producto, es esencial para la sostenibilidad y competitividad de las empresas vinícolas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).