El derecho fundamental al debido proceso frente a la incoación al proceso inmediato en los supuestos de flagrancia delictiva, Distrito del Callao, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el derecho fundamental al debido proceso es vulnerado por la incoación al proceso inmediato en los supuestos de flagrancia delictiva, Distrito del Callao 2020 y cuáles serían las soluciones ante dicho fenómeno, partiendo de la pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flagrancia (derecho procesal penal) Proceso penal Delitos (derecho penal) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el derecho fundamental al debido proceso es vulnerado por la incoación al proceso inmediato en los supuestos de flagrancia delictiva, Distrito del Callao 2020 y cuáles serían las soluciones ante dicho fenómeno, partiendo de la pregunta ¿De qué manera el derecho fundamental al debido proceso es vulnerado por la incoación al proceso inmediato en los supuestos de flagrancia delictiva, Distrito del Callao 2020? Tiene un enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, siendo la población jueces, fiscales y abogados litigantes del Distrito del Callao, para lo cual se empleó como técnicas a la entrevista y al análisis documental, y como instrumentos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. Al aplicar dichos instrumentos se obtuvo como resultado que la incoación al proceso inmediato en los supuestos de flagrancia delictiva, si bien ayuda a reducir cargas procesales y brinda celeridad en los casos inmersos en flagrancia delictiva, estas características perjudican a los imputados, ya que se suprime parte de la investigación preparatoria y toda la etapa intermedia, imposibilitando que se pueda recopilar y presentar medios probatorios, llegando a una audiencia de juicio oral con desigualdad entre las partes, afectando el derecho a la prueba, el derecho de defensa, el derecho al plazo razonable y de manera general al debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).