Capacitación del personal administrativo en la empresa Metal Mecanica S.A ubicada en el distrito de Ate
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló el tema la capacitación del personal administrativo en la empresa Metal Mecánica S.A ubicada en el distrito de Ate, el objeto de estudio fue identificar la capacitación del personal administrativo en la empresa Metal Mecánica S.A ubicada en el distrito de Ate. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141768 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacitación Proceso Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación desarrolló el tema la capacitación del personal administrativo en la empresa Metal Mecánica S.A ubicada en el distrito de Ate, el objeto de estudio fue identificar la capacitación del personal administrativo en la empresa Metal Mecánica S.A ubicada en el distrito de Ate. Para ello se consideró como respaldo teórico principal al autor a ldalberto Chiavenato considerando puntos tales como el concepto y el proceso de la capacitación que son: el diagnóstico de las necesidades, el diseño de la capacitación, la ejecución del programa de capacitación y la evaluación de la capacitación. La capacitación es el proceso educativo de corto plazo, que se aplica de manera sistemática y organizada, que permite a las personas aprender conocimientos, actitudes y competencias en función de los objetivos definidos previamente. La metodología de estudio se ha realizado bajo el método científico, observacional y estadístico. El tipo de estudio corresponde al básico descriptivo de diseño no experimental transversal, la técnica que se utilizó es el de las encuestas teniendo como población los colaboradores del área administrativa de la empresa Metal Mecánica conformado por veinte colaboradores asimismo esta cantidad se considera igual a la muestra por ser una cantidad finita y pequeña. Se utilizó la técnica de las encuestas el cual se encuestó a la totalidad de la muestra, se utilizó como instrumento al cuestionario las cuales han sido evaluadas en base a la escala Likert para su posterior proceso estadístico mediante el programa IBM SPSS, llegando a realizar un análisis de la información brindada el cual me permitió realizar la discusión y conclusiones para esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).