Lineamientos orientados para mejorar los procesos de capacitación en la empresa municipal de saneamiento básico de Puno S.A. - EMSAPUNO S.A. 2011 - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “LINEAMIENTOS ORIENTADOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE CAPACITACION EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO DE PUNO - EMSAPUNO S.A. 2011- 2012”, tiene como objetivo principal de Proponer lineamientos para mejorar los procesos de capacitación en base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3431 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Desarrollo Del Personal Diagnostico |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “LINEAMIENTOS ORIENTADOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE CAPACITACION EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO DE PUNO - EMSAPUNO S.A. 2011- 2012”, tiene como objetivo principal de Proponer lineamientos para mejorar los procesos de capacitación en base a análisis de la situación y los diversos enfoques teóricos factibles de ser aplicados en la Empresa Prestadora de Servicio EMSAPUNO S.A. en el periodo 2011-2012, se utiliza el diseño transaccional descriptivo, el método deductivo tipo descriptivo, la misma que es una investigación teórica es deductivo empleando la búsqueda de conocimientos del proceso de la capacitación; la población es de 328 trabajadores de la empresa y una muestra de 98 trabajadores. La técnica es una encuesta con un instrumento del cuestionario de 16 preguntas sobre las capacitaciones, la prestación de servicios y el ambiente laboral. Según la investigación realizada hemos obtenido las siguientes conclusiones: Primera.- La empresa tiene falencias en el desarrollo del proceso de la capacitación porque no responde a un diagnóstico de necesidades de la empresa ni de los trabajadores, las capacitaciones responden a la imposición de jefes inmediatos superiores de cada gerencia, divisiones y oficinas en un 62%; y son imposición de Recursos humanos en un 25%, no responden a los trabajadores, ni responden al ambiente laboral negativo, ni a la percepción de los clientes sobre la prestación es mala en un 77%, y tiene falencias en el trato del personal en un 80% entre otros aspectos Segunda.- Las acciones del plan de capacitación empresarial, no contemplan aspectos del desarrollo para los trabajadores, los cursos de capacitación no responden a sus necesidades en un 60%, no están de acuerdo con la programación de cursos de capacitación en un 45%, a si mismo que no respetan las programaciones anuales reflejado en un 59%. Cuarta.- Los enfoques teóricos analizados acerca del desarrollo del proceso de capacitación nos servirán como marcos establecidos, para realizar el planteamiento de lineamientos en el desarrollo del proceso de capacitación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).