Efecto de la Neuroeducación sobre las estrategias en la enseñanza a niños con necesidades educativas especiales: Una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
El presente estudio busca evidenciar los aportes de la neuroeducación sobre las estrategias utilizadas en los niños con (NEE). Se realizó una exhaustiva búsqueda y acopio de bibliografía albergado en diversas revistas indexadas que se hallan en bases de datos como: Dialnet, Scopus, Scielo, Redalyc y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroeducación Neurociencias Estrategias Necesidades educativas especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio busca evidenciar los aportes de la neuroeducación sobre las estrategias utilizadas en los niños con (NEE). Se realizó una exhaustiva búsqueda y acopio de bibliografía albergado en diversas revistas indexadas que se hallan en bases de datos como: Dialnet, Scopus, Scielo, Redalyc y Crossref, evidenciando de este modo información verídica y confiable. El objetivo general de esta investigación es analizar el efecto de la Neuroeducación sobre las estrategias en la enseñanza a niños con NEE. En referencia al diseño de este trabajo, es de tipo básica con enfoque cualitativo documental apoyada en la revisión de bibliográfica. En cuanto a la recolección de datos se lleva a cabo la técnica de análisis documental mediante el uso de las fichas bibliográficas. Los resultados arrojaron catorce artículos de relevancia luego de una selección mediante criterios de inclusión y exclusión, dentro de los cuales se evidencia la necesidad de utilizar las estrategias basadas en neuroeducación para la enseñanza de los niños, además de hacer notable la pronta visualización y difusión de aquellas estrategias que parten de la neuroeducación utilizadas en estudiantes con NEE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).