Programa de mejoramiento de la comprensión lectora en niños del cuarto grado de Barrios Altos, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito dar a conocer cuáles son los efectos de un programa de mejoramiento de la comprensión lectora de textos en los niños del 4to grado de primaria de la I.E. “Costa Rica” ubicado en el Cercado de Lima, año 2017. Para la población de estudiantes se determinó una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cier Ungaro, Rosa Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Niveles de comprensión lectora
Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito dar a conocer cuáles son los efectos de un programa de mejoramiento de la comprensión lectora de textos en los niños del 4to grado de primaria de la I.E. “Costa Rica” ubicado en el Cercado de Lima, año 2017. Para la población de estudiantes se determinó una muestra no probabilística de tipo por conveniencia, conformada por alumnos en el grupo experimental y en el grupo de control. El diseño de investigación es de tipo cuasi experimental con medición de pre y post-test. Para medir la variable dependiente se utilizó un test de comprensión lectora. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos indican, que el programa de mejoramiento de la comprensión lectora causa un efecto significativo en la comprensión de textos en los estudiantes del cuarto grado de primaria, quedando demostrado en los resultados de las pruebas U de Mann-Whitney, donde p-valor de 0.00 <0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).