Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de producción PTAP – Quicapata de la empresa SEDA Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado, “Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de producción de la PTAP de la empresa Seda Ayacucho S.A., Ayacucho, 2023”, se realizó en la empresa mencionada, la cual brinda el abastecimiento de agua a la ciudad de Ayacucho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Calero, Sandy Eleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo deming
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado, “Aplicación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de producción de la PTAP de la empresa Seda Ayacucho S.A., Ayacucho, 2023”, se realizó en la empresa mencionada, la cual brinda el abastecimiento de agua a la ciudad de Ayacucho. Se realizo el informe de investigación en la empresa Seda Ayacucho S.A., que se basa en la producción del tratamiento de agua potable. Determinar cómo la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad en el área de producción es el objetivo principal, y como objetivos específicos, determinar cómo la aplicación del Ciclo de Deming mejora la eficiencia y eficacia en el área de producción. Además, la metodología de la presente investigación utiliza una técnica de investigación cuantitativa, un diseño de investigación experimental y una investigación de tipo aplicada. El proceso de investigación y desarrollo contemplaba un calendario de producción de 31 días, con una jornada laboral de 24 horas, siete días a la semana. Utilizamos el enfoque de la base de datos para recoger los datos, lo que nos permitió medir la aplicación del ciclo Deming, la productividad antes de la prueba 0,46 y después de la prueba 0,76, la eficacia antes de la prueba 0,65 y después de la prueba 0,86, y la eficiencia antes de la prueba 0,70 y después de la prueba 0,89. Realizamos el procesamiento de los resultados obtenidos en el programa de estadística SPSS, con el propósito de determinar si la hipótesis se acepta o se niega, se obtuvo de resultado que se niega las hipótesis nulas y se aceptan las hipótesis alternas de la investigación. Con los resultados se puede afirmar que la aplicación del ciclo de Deming mejora la productividad en el área de producción de la empresa Seda Ayacucho S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).