Validez y confiabilidad del Test de Propósito Vital en estudiantes de Institutos Superiores de la Provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
Con el objetivo de estudiar la validez basada en la estructura interna y la confiabilidad del test de propósito Vital PIL, se llevó a cabo esta investigación instrumental, donde participaron, estudiantes de institutos superiores de la provincia de Trujillo (n = 808), con edades entre 18 y 38 años (M...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propósito vital sentido de vida estudiantes confiabilidad validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Con el objetivo de estudiar la validez basada en la estructura interna y la confiabilidad del test de propósito Vital PIL, se llevó a cabo esta investigación instrumental, donde participaron, estudiantes de institutos superiores de la provincia de Trujillo (n = 808), con edades entre 18 y 38 años (M = 21.28; DE = 3.836), 52% mujeres; 64.3% provenientes de familia nuclear y 13% de familia extensa. Los resultados sobre la estructura sugieren un buen ajuste, tanto para el modelo unidimensional: Factor propósito vital (x2/gl = 3.64, RMSEA = .057 IC [.052 - .062], S-RMR = .039, CFI = .92; TLI = .92) y el modelo de tres dimensiones: capacidad de establecer metas, componente hedónico de la vida y sensación de logro (x2/gl = 3.42, RMSEA = .055 IC [.050 - .060], S-RMR = .038, CFI = .93; TLI = .92); ambos modelos alcanzaron cargas factoriales adecuadas (λ> .30). Los resultados sobre la confiabilidad sugieren que el modelo unidimensional presenta mejor precisión en su medida (ω = .91). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).