Desarrollo de la inteligencia espiritual en niños de cinco años: Una aproximación fenomenológica

Descripción del Articulo

La presente investigación busca comprender el desarrollo de la inteligencia espiritual como fundamento esencial al sistema de crianza, haciendo el uso de diversas fuentes de información para validar su estructura. Se propuso como objetivo de la investigación comprender el desarrollo de la inteligenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Reyes, Andrea Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia espiritual
Espiritualismo
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca comprender el desarrollo de la inteligencia espiritual como fundamento esencial al sistema de crianza, haciendo el uso de diversas fuentes de información para validar su estructura. Se propuso como objetivo de la investigación comprender el desarrollo de la inteligencia espiritual del niño de cinco años. Esta investigación es de tipo cualitativo, debido a la pretensión de profundizar un resultado específico mediante el estudio fenomenológico, obteniendo la recopilación de datos e información de los padres de familia a través de entrevistas. La investigación concluye dando resultado a considerar importante a la inteligencia espiritual como un mecanismo de crianza y educación, por la relevancia que muestra el fundamento teórico y la solvencia del resultado de estudio al reflejar la construcción en la formación de niños que cultivan valores espirituales que les permitirá un estilo de vida íntegro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).