Factores demográficos asociados al estrés laboral en trabajadores de la salud de un hospital de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio habla sobre un problema mundial que alcanza a organizaciones de todo tipo, tamaño e industria. El estrés laboral se ha convertido en un problema prioritario que las organizaciones están abordando para mejorar su desempeño y reducir el ausentismo que no hace más que generar pérdid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134120 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrés laboral Factores demográficos Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio habla sobre un problema mundial que alcanza a organizaciones de todo tipo, tamaño e industria. El estrés laboral se ha convertido en un problema prioritario que las organizaciones están abordando para mejorar su desempeño y reducir el ausentismo que no hace más que generar pérdidas a las organizaciones. El presente trabajo de investigación busca identificar los grupos demográficos con mayor incidencia en el estrés laboral, para desarrollar estrategias que permitan crear ambientes laborales más amigables “lugares para estar” que permitan a los trabajadores ser más productivos. Esta investigación tomo como sector objetivo el de salud, un hospital de Lima ya que, al tratar con diferentes personas con enfermedades, generan una mayor exposición a factores estresores y se consideró a médicos, técnicos, enfermeras, personal administrativo y de mantenimiento que interactúan a diario con la población que presenta diferentes patologías clínicas. Del mismo modo los factores demográficos considerados para el presente estudio fueron la edad, el género, el grado de instrucción y tipo de contrato de trabajo. Si bien existen muchos más factores demográficos se decidió por los antes expuestos por ser los más relevantes en el sector salud. Busco que el presente trabajo sea considerado para que las empresas habiendo identificado los grupos con mayor incidencia de estrés laboral hagan propuestas de mejora que traería mejoras en la productividad de la empresa y en el bienestar familiar de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).