Diseño de un muro de suelo reforzado por problemas de inestabilidad de taludes en el tramo km 163+960 al km 164+024 IIRSA sur tramo 2 - Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene el objetivo de diseñar un muro de suelo reforzado para solucionar la inestabilidad en el talud que se ubica en la progresiva Km 163+960 al Km 164+024 IIRSA SUR tramo 2, Cusco. El muro de suelo reforzado consiste en agregar elementos que resisten a la tracción, este elemento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | suelo reforzado muro de contención estabilidad de taludes tipo de suelos costos y presupuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene el objetivo de diseñar un muro de suelo reforzado para solucionar la inestabilidad en el talud que se ubica en la progresiva Km 163+960 al Km 164+024 IIRSA SUR tramo 2, Cusco. El muro de suelo reforzado consiste en agregar elementos que resisten a la tracción, este elemento vendría a ser la caja de gaviones con cola, con una geomalla biaxial de refuerzo si es necesaria. Las cajas gavión se rellenan con piedras de 8” a 10” y el relleno de la cola con suelo de natural de la zona. La investigación es del tipo aplicada al tener el propósito de solucionar los problemas de inestabilidad en ese tramo de la carretera. Se tiene un diseño no experimental-transversal ya que no se manipula las variables para el cálculo del diseño y transversal al ser en un tiempo determinado. El resultado del presente trabajo es el diseño en base a los estudios previos que se tenían como la topografía que es de orografía del tipo 3 y 4, estudios geológicos que presenta depósitos cuaternarios, una geomorfología subandina y una litología de rocas metamórficas; estudios geotécnicos que se tiene tipo de suelos SP-SM, GP, SP y SW, el peso específico de 1.83 t/m3, cohesión 0, angulo de fricción 32, capacidad portante 2.62 kg/cm2; con estos datos se pre-diseñó la estructura y se pasó por el programa MACSTAR2000 para que cumpla con la normativa internacional logrando estabilidad en la estructura Se realizó el presupuesto de la estructura llegando a costar S/ 472,270.27 soles y el tiempo de ejecución se planea ejecutar en 60 días calendarios. Se concluye que el diseño del muro de suelo reforzado cumple con los parámetros requeridos por la normativa americana, logrando evitar deslizamientos por inestabilidad del terreno. Además, se concluye que el tipo de suelo influye en el diseño ya que al tener diferentes tipos de suelo sus parámetros varían y se debería tener otras consideraciones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).