Evaluación de las causas que originan la inestabilidad de taludes en el tramo km 20 + 300 al km 23 + 150 de vías asfaltada Puno – Laraqueri de la Región Puno
Descripción del Articulo
La vía en estudio, se encuentra una zona de roca suelta producto de la calidad de los materiales, geometría y/o precipitaciones, la cual se encuentran en un estado crítico, puesto que en cualquier momento las fisuras podrían producirse derrumbes, ocasionando un daño permanente. En tal sentido esta i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5425 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad de taludes, Factor de seguridad, características geotécnicas y mecánicas de suelos. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | La vía en estudio, se encuentra una zona de roca suelta producto de la calidad de los materiales, geometría y/o precipitaciones, la cual se encuentran en un estado crítico, puesto que en cualquier momento las fisuras podrían producirse derrumbes, ocasionando un daño permanente. En tal sentido esta investigación tuvo por objeto evaluar las causas que originan la inestabilidad de los taludes en el tramo km 20 + 300 al km 23 + 150 de la carretera asfaltada Puno – Laraqueri, siendo esta de gran importancia en la región Puno. Por lo cual esta tesis tuvo el enfoque cualitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo, donde se analizaron 9 secciones en todo el tramo cada 400 m, donde se puedo identificar zonas con Fs inferiores a los establecidos (1.5) estos en condiciones dinámicas, este análisis se realizó con el Software Slide, basado en el método simplificado de Bishotp, para lo cual se tuvo que realizar trabajo de campo de levantamiento topográfico y ensayos DPL, de la zona más crítica se determinó sus propiedades geotécnicas y geo-mecánicas. Los resultados mostraron que las zonas de mayor riesgo del tramo en estudio 21 + 520, 21 + 920 y 22 + 720, en condiciones dinámicas, formadas en mayor parte por suelos de tipo CL con un alto contenido de humedad, con Fs de 0.85, 0.97 y 0.93 respectivamente. Concluyendo que los taludes en el tramo km 20 + 300 al km 23 + 150 de la carretera asfaltada Puno – Laraqueri, presenta zonas de mayor riego a deslizarse, en condiciones dinámicas, además, que el método de protección más eficiente para estabilizar dichas zonas, es la construcción de muros de contención de concreto simple de una altura de 2.80m por razones Técnicas, económicas, de facilidad de proceso constructivo y de impacto ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).