Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012

Descripción del Articulo

Los proyectos de inversión social adquiere una gran importancia al pretender resolver una necesidad o para mejorar las condiciones de vida de una comunidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, humanos, económicos, tecnológicos y naturales. Los proyectos de inversión son una herramienta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Amezaga, José Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137280
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de Micromedición
Consumo de agua potable
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_3b4fc89f18e6c8f4885593f90a5b33da
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137280
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
title Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
spellingShingle Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
Alcántara Amezaga, José Reynaldo
Nivel de Micromedición
Consumo de agua potable
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
title_full Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
title_fullStr Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
title_full_unstemmed Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
title_sort Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012
author Alcántara Amezaga, José Reynaldo
author_facet Alcántara Amezaga, José Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Cazola, José Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcántara Amezaga, José Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de Micromedición
Consumo de agua potable
Economía
topic Nivel de Micromedición
Consumo de agua potable
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los proyectos de inversión social adquiere una gran importancia al pretender resolver una necesidad o para mejorar las condiciones de vida de una comunidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, humanos, económicos, tecnológicos y naturales. Los proyectos de inversión son una herramienta de fácil comprensión que permite a las entidades, personas u organismos, estructurar, procesos, acciones y decisiones que deben desarrollar para tomar decisiones de forma inteligente y eficaz, a fin de dar respuesta y soluciones a problemas o necesidades que aquejan a un grupo de personas a la población en general. Consiente de estas definiciones y conociendo la problemática que tienen el P.J. Esperanza Alta, respecto al consumo del servicio de agua potable de sus habitantes, se tomó la decisión de realizar la investigación titulada:” NIVEL DE LA MICROMEDICIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL PUEBLO JOVEN LA ESPERANZA ALTA Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMICA DE LA EMPRESA SEDACHIMBOTE S.A. - 2012” La investigación que se presenta se originó motivado por varios factores uno de ellos es que dicha comunidad no cuenta con medidor para un buen control del servicio del agua potable, que le permita determinar su consumo y su pago real por el servicio que se le da. Asimismo puede servir como una herramienta para obtener financiamiento de manera externa interna. También se considera que puede ser un medio de consulta para profesionales, estudiantes futuros profesionales y otros interesados en el tema. Además con el desarrollo de este proyecto de inversión en dicho P.J. Esperanza Alta, podrían verse beneficiados mediante la generación de empleos directos e indirectos, así también una mejor calidad de vida en cuanto a salud y beneficio económico. Es oportuno señalar que El P.J. Esperanza Alta cuenta con el servicio de agua potable, pero es insuficiente para cubrir toda la demanda de sus pobladores. Ya que un buen número de las familias se encuentra desabastecidas del vital líquido, y es de aquí que emana la necesidad de ampliar el sistema de servicio existente. El presente estudio ayudará a la Empresa Seda Chimbóte S.A., a determinar cuál sería el monto que necesitan financiar, para poder ejecutar el proyecto de la instalación de medidores inversión en estudio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-09T16:17:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-09T16:17:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/137280
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/137280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/1/Alc%c3%a1ntara_AJR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/2/Alc%c3%a1ntara_AJR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/4/Alc%c3%a1ntara_AJR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/6/Alc%c3%a1ntara_AJR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/5/Alc%c3%a1ntara_AJR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/7/Alc%c3%a1ntara_AJR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eb1515b63e6e6471c691251f36844027
4f3beebbb2053d38bea87d9a701039ba
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af8aa46e7c5522afbe6b1891ec3757ef
8930471483fd4969be617026da144f09
d6dc03e8dd8953d261cc8d401b7a41f6
d6dc03e8dd8953d261cc8d401b7a41f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922370699067392
spelling Linares Cazola, José GermánAlcántara Amezaga, José Reynaldo2024-04-09T16:17:28Z2024-04-09T16:17:28Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/137280Los proyectos de inversión social adquiere una gran importancia al pretender resolver una necesidad o para mejorar las condiciones de vida de una comunidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, humanos, económicos, tecnológicos y naturales. Los proyectos de inversión son una herramienta de fácil comprensión que permite a las entidades, personas u organismos, estructurar, procesos, acciones y decisiones que deben desarrollar para tomar decisiones de forma inteligente y eficaz, a fin de dar respuesta y soluciones a problemas o necesidades que aquejan a un grupo de personas a la población en general. Consiente de estas definiciones y conociendo la problemática que tienen el P.J. Esperanza Alta, respecto al consumo del servicio de agua potable de sus habitantes, se tomó la decisión de realizar la investigación titulada:” NIVEL DE LA MICROMEDICIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL PUEBLO JOVEN LA ESPERANZA ALTA Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMICA DE LA EMPRESA SEDACHIMBOTE S.A. - 2012” La investigación que se presenta se originó motivado por varios factores uno de ellos es que dicha comunidad no cuenta con medidor para un buen control del servicio del agua potable, que le permita determinar su consumo y su pago real por el servicio que se le da. Asimismo puede servir como una herramienta para obtener financiamiento de manera externa interna. También se considera que puede ser un medio de consulta para profesionales, estudiantes futuros profesionales y otros interesados en el tema. Además con el desarrollo de este proyecto de inversión en dicho P.J. Esperanza Alta, podrían verse beneficiados mediante la generación de empleos directos e indirectos, así también una mejor calidad de vida en cuanto a salud y beneficio económico. Es oportuno señalar que El P.J. Esperanza Alta cuenta con el servicio de agua potable, pero es insuficiente para cubrir toda la demanda de sus pobladores. Ya que un buen número de las familias se encuentra desabastecidas del vital líquido, y es de aquí que emana la necesidad de ampliar el sistema de servicio existente. El presente estudio ayudará a la Empresa Seda Chimbóte S.A., a determinar cuál sería el monto que necesitan financiar, para poder ejecutar el proyecto de la instalación de medidores inversión en estudio.TesisChimboteEscuela de AdministraciónDesarrollo EmpresarialDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoSEMIPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNivel de MicromediciónConsumo de agua potableEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nivel de la micromedición del consumo de agua potable en el Pueblo Joven La Esperanza Alta y su incidencia en la economía de la empresa SEDA Chimbote S.A. 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración31674876https://orcid.org/0000-0002-7394-362X18213257413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlcántara_AJR-SD.pdfAlcántara_AJR-SD.pdfapplication/pdf182830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/1/Alc%c3%a1ntara_AJR-SD.pdfeb1515b63e6e6471c691251f36844027MD51Alcántara_AJR.pdfAlcántara_AJR.pdfapplication/pdf3150265https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/2/Alc%c3%a1ntara_AJR.pdf4f3beebbb2053d38bea87d9a701039baMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAlcántara_AJR-SD.pdf.txtAlcántara_AJR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13147https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/4/Alc%c3%a1ntara_AJR-SD.pdf.txtaf8aa46e7c5522afbe6b1891ec3757efMD54Alcántara_AJR.pdf.txtAlcántara_AJR.pdf.txtExtracted texttext/plain159459https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/6/Alc%c3%a1ntara_AJR.pdf.txt8930471483fd4969be617026da144f09MD56THUMBNAILAlcántara_AJR-SD.pdf.jpgAlcántara_AJR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2130https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/5/Alc%c3%a1ntara_AJR-SD.pdf.jpgd6dc03e8dd8953d261cc8d401b7a41f6MD55Alcántara_AJR.pdf.jpgAlcántara_AJR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2130https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137280/7/Alc%c3%a1ntara_AJR.pdf.jpgd6dc03e8dd8953d261cc8d401b7a41f6MD5720.500.12692/137280oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1372802024-04-09 23:30:01.012Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).