El uso de Tiktok influye en el aprendizaje de estudiantes de educación superior de Trujillo-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS), una educación de calidad, a fin de fomentar una educación superior más inclusiva, dinámica y adaptada a las demandas de la era digital, usó el diseño cuasiexperimental planteándose como objetivo general de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiktok Aprendizaje Conductismo Cognitivismo Conectivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS), una educación de calidad, a fin de fomentar una educación superior más inclusiva, dinámica y adaptada a las demandas de la era digital, usó el diseño cuasiexperimental planteándose como objetivo general determinar como el uso de la red social Tiktok influye en el aprendizaje de los estudiantes de educación superior de Trujillo. Los resultados obtenidos por medio del estadístico U de Mann-Whitney, denotaron mejoras estadísticamente significativas en las tres dimensiones evaluadas respecto al aprendizaje; estos son, conductismo, cognitivismo, y conectivismo. Estas evidencias justifican la efectividad del uso del tiktok como estrategia educativa para la mejora del aprendizaje en cada estudiante de educación superior. En suma, esta investigación proporciona evidencias sólidas de la influencia del uso del tiktok en el aprendizaje de cada estudiante de nivel superior, bajo los enfoques del conductismo, cognitivismo y conectivismo. Se sugiere su aplicación en contextos educacionales para optimizar el aprendizaje de cada estudiante de educación superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).