Valoración de los flujos de la comunicación interna en los colaboradores del área administrativa del Instituto San Pablo, Independencia, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad describir la valoración de los flujos de la comunicación interna en los colaboradores del área administrativa del Instituto San Pablo, Independencia, 2021. El estudio empleo el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple, de tipo básica con diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones educativas Comunicación interna Comunicación en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad describir la valoración de los flujos de la comunicación interna en los colaboradores del área administrativa del Instituto San Pablo, Independencia, 2021. El estudio empleo el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple, de tipo básica con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 70 colaboradores del área administrativa del Instituto San Pablo. La técnica empleada en este estudio fue la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario de 20 preguntas. Esta investigación concluyó que, de los tres flujos de la comunicación interna, la comunicación horizontal, que se da entre los colaboradores del mismo rango del área administrativa del Instituto San Pablo, fue la más valorada en la institución, porque existió mayor confianza por pertenecer al mismo rango y porque compartían las mismas funciones de trabajo en equipo, a diferencia de la comunicación descendente, que se da entre el jefe al empleado y fue la que menor tendencia presentó en esta población, porque en muchas ocasiones los informes que los superiores emitían no eran del todo claro y ello hacía que en ocasiones los miembros de menor rango no pudieran desempeñar sus tareas de manera eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).