Centro de formación integral para personas con discapacidad visual aplicando arquitectura sensorial, Carabayllo – 2022

Descripción del Articulo

En el Perú, existe una falta de infraestructura educativa para las personas con discapacidad. La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro de Formación Integral para personas con discapacidad visual aplicando arquitectura sensorial en Carabayllo 2022, atendiendo sus necesidades de educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Mallco, Franko Luis, Herrera Laguna, Vanessa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sensorial
Calidad educativa
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el Perú, existe una falta de infraestructura educativa para las personas con discapacidad. La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro de Formación Integral para personas con discapacidad visual aplicando arquitectura sensorial en Carabayllo 2022, atendiendo sus necesidades de educación con ambientes académicos y/o formativos de inclusión social y laboral para potenciar sus capacidades, fomentando el desarrollo personal, bienestar y comodidad del usuario. La metodología empleada para la investigación es de enfoque cualitativo de tipo básica y de diseño no experimental: Estudio de casos: Caso 1: Escuela Hazel Wood (Escocia) Caso 2: Escuela de invidentes y débiles visuales (México). El resultado de la investigación señala la importancia de la arquitectura sensorial en el diseño de los centros de formación educativa. La investigación concluye que la arquitectura sensorial es fundamental en el diseño del centro de Formación ya que contribuye a crear un contexto armonioso, respetando el entorno, permitiendo que la zona donde está ubicado sea beneficiada en lo económico y social; generando simultáneamente desarrollo social y empleo directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).